667 01 09 00 / 913 23 19 83 info@afloraconsulting.com

En anteriores post hemos hablado de la inteligencia emocional, empatía, cómo comportarse, qué decir o cómo controlar emociones. Pero no se puede olvidar la importancia del qué decimos cuando no hablamos, la transmisión y expresión con gestos, posturas y comportamientos. 

La comunicación no verbal es un proceso de comunicación por el cual se transmite un mensaje. Esta comunicación se realiza a través de gestos, signos o indicios. Se encuentra dentro del lenguaje corporal, siendo la forma de comunicarnos y expresarnos con nuestro cuerpo.

Comunicación no verbal: ¿Qué debe transmitir un buen líder?

Albert Mehrabian, es un prestigioso antropólogo que afirmó que cuando alguien está hablando solamente se recibe el mensaje de sus palabras en un 7%, mientras que por el tono de voz y otros detalles vocales nos transmite hasta un 38%. El máximo contenido de la comunicación lo transmite el lenguaje corporal de los gestos, con un 55%.

La comunicación no verbal se realiza de manera prácticamente inconsciente pero somos responsables del 93% de lo que transmitimos, en mayor medida los verdaderos sentimientos o estado interior personal, es más difícil mentir u ocultar lo que pensamos.

El lenguaje no verbal se construye a través de gestos, postura, movimientos corporales, expresión facial y contacto visual. Es muy importante a la hora de la socialización porque:

  1. Expresa cómo somos.
  2. Muestra nuestra inteligencia emocional e interpersonal. 
  3. Ayuda a la comunicación sin palabras.
  4. Transmite emociones y sentimientos.

 

¿Qué debe transmitir un buen jefe?

Ser jefe de una empresa requiere ciertas capacidades. Una de las más importantes es el control de la comunicación no verbal que va unida a los deberes de ser un líder y ejemplo para el personal; una persona honesta, carismática, que transmita seguridad, confianza e inspire a los demás.Un buen líder debe comunicar correctamente su mensaje tanto de forma verbal como no verbal, ya que lo que transmite tendrá repercusión en el resto de empleados.

Como hemos mencionado anteriormente, una de las funciones más importantes de un líder es guiar al equipo de trabajo. Para esto debe transmitir mensajes claros y coherentes y sus expresiones y gestos deben acompañar sus palabras, para que sea tomado con autoridad, confianza y atención. 

Un buen líder y comunicador debe conocer la audiencia y la situación en la que se encuentra para saber cómo debe transmitir, tener capacidad empática e inteligencia emocional, expresarse mucho y bien; controlar el tono de voz, imagen y espacio y por último,  interiorizar ciertos comportamientos no verbales, tales como: 

Expresión facial. Ojos, cejas y boca son los que muestran qué tipo de emociones sentimos y dónde nos estamos enfocando a la hora de comunicar. El rostro puede transmitir de forma rauda y clara, la tristeza, alegría, sorpresa, aburrimiento o dolor. Por eso el líder debe saber analizarlo, transmitirlo y usarlo a su favor. Una sonrisa amistosa, ayuda a que los trabajadores se sientan reconfortados

Contacto visual. Una mirada intensa y prolongada, que denote atención. Mirar al público y mover la cabeza para que todo el mundo se sienta en contacto con el interlocutor. Parpadear continuadamente comunica nerviosismo y los ojos entrecerrados dan señal de estar a la defensiva 

Lenguaje corporal. La postura del cuerpo, la posición de los pies, el modo de sentarse u otros movimientos sutiles como la exposición y la orientación de nuestro torso muestran el grado de interés y de apertura a los demás. Al igual que la cara, transmite estados de ánimo y emociones; un buen líder debe ser capaz de usar su cuerpo para transmitir lo que realmente quiere. Imitar el lenguaje de la audiencia ayuda a hacerles sentir integrados.

Gestos. Tienen un gran componente cultural, sobre todo las manos que añaden significado a las palabras. Utilizar gestos y movimientos abiertos dan sensación de dinamismo a la conversación. Los gestos los clasificamos como: gestos emblemáticos, tienen sentido por sí solos, gestos ilustradores, son los que acompañan al discurso verbal y gestos reguladores o de afecto, comunican los sentimientos y guían la interacción. 

Apariencia. Nos informa del sexo, edad, origen, condición socioeconómica, cultura, gustos, etc. La apariencia es muy importante porque es lo primero que perciben los ojos, una primera imagen que, además, no se puede cambiar.

Todas estas indicaciones han ido perfeccionándose a lo largo de la historia y pueden trabajarse. En esta evolución hemos conocido líderes ejemplares como George Washington, que ayudó a Estados Unidos a ser el país que es hoy, o Barack Obama, que ejerció un liderazgo diplomático. Otros, como Nelson Mandela, referente mundial en la batalla de los derechos humanos, fue un líder más democrático, en contraposición a Margaret Thatcher, una líder firme y autocrática que llevó adelante el país con dureza.

Hablar sobre liderazgo es sencillo, lo complicado es ejercerlo. Siempre tenemos líderes, referentes que nos guían y ayudan a encaminar el mundo. Por esto, está bien usarlos como modelos para crecer en la empresa, guiar a los que dependen de nosotros y hacerles sentir arropados. 

Los cursos de Aflora Consulting sobre coaching, recolocación – outplacement, empleabilidad y desarrollo de profesionales, ayudan a mejorar estas estrategias de comunicación con los empleados. Somos una empresa que entiende las relaciones humanas.

Share This
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?