El coaching ontológico es aquel que ayuda a las personas a plantar cara y a enfrentarse a sus propios límites mentales, con el objetivo de reinventarse y sacar la mejor versión de uno mismo, consiguiendo de esta forma alcanzar los objetivos que se propone.
Hay que tener en cuenta que el Coaching no funciona como por arte de magia, es decir no por asistir a una sesión con un Coach vas a salir siendo una persona nueva. El Coaching, facilita las herramientas para que las personas sean capaces de superar las barreras mentales que tienen y que les impide conseguir alcanzar las metas que se proponen. Es decir, el Coaching, podría definirse como el entrenamiento del ser.
Muchas veces se tiene desconfianza en él, y a menudo la gente se hace la pregunta de si realmente puede ayudar a las personas en su día a día. Quieren saber cómo funciona en la vida de las personas, o si se conseguirá mejorar el rendimiento tanto personal como profesional.
En todo programa de coaching existe tres pilares fundamentales. En primer lugar está el Coach (quien acompaña en el proceso), en segundo, el Coachee (quien quiere conseguir el objetivo), y el último pilar es el Coaching, es decir el proceso en sí mismo.

El coach no se encarga de ordenar, ni de mandar a las personas lo que tienen que hacer. No tiene la función de recomendar, ni de presionar, ni de aconsejar. La verdadera función del Coaching es explorar, hacer las preguntas indicadas y hacer de espejo de lo que escucha de su cliente para que ellos sean capaces de desafiar de manera respetuosa sus propios modelos mentales. Así, éste sea capaz de generar una nueva mirada hacia sí mismo que le dé la posibilidad de descubrir las acciones que le ayudarán a alcanzar los objetivos que se ha propuesto.
Hay que tener en cuenta que las nuevas acciones que realizarán las personas también le ayudarán a transformarse, cambiar, hacer cosas diferentes.
Este entrenamiento, ayuda a enfocar el potencial de las personas en las cosas realmente importantes, a pensar de manera positiva, a controlar el ámbito laboral y social y a lograr alcanzar las metas y objetivos que los usuarios se proponen.
Comentarios recientes