La superación personal supone transformación y desarrollo. En él la persona adopta nuevas formas de pensamiento que le permiten tener nuevos comportamientos y actitudes para mejorar su calidad de vida.
Cuando queremos alcanzar nuestras metas debemos dar lo mejor de nosotros mismos. Nos encontraremos con muchos obstáculos que nos impedirán llegar a conseguir lo que queremos tanto personal como profesionalmente. Esto nos llevará, a veces, a sentirnos mal y derrotados y a veces habrá circunstancias que nos marcarán más que otras, pero deberemos sacar nuestra fortaleza y lo mejor de nosotros mismos. La superación personal dependerá de nosotros y no de las circunstancias. Afrontar las circunstancias y superarlas con una actitud de lucha y de fortaleza, porque siempre habrá algo que hemos aprendido en el camino y que nos servirá para ser, en definitiva, la mejor versión de nosotros mismos.
Desarrollar la superación personal tendrá enormes beneficios como:
⦁ Conocerse mejor y desarrollar más seguridad en sí mismo.
⦁ Ser decidido para tomar decisiones en la vida.
⦁ Aumentar la autoestima.
⦁ Saber conectar con nosotros mismos y nuestro yo interior.
⦁ Desarrollar resiliencia en momentos difíciles.
Hay una serie de claves y consejos para superarnos personalmente:
⦁ Visualizar el éxito. Es una técnica empleada en procesos terapéuticos que consiste en emplear unos minutos para relajarse a un lugar tranquilo, cerrar los ojos y visualizarse consiguiendo los objetivos propuestos.
⦁ Ser constante. Es una de las actitudes más importantes para conseguir nuestro desarrollo personal y profesional. Ser constante manteniendo una actitud ganadora todos los días nos llevará a tener un hábito que se convertirá en parte de nuestra personalidad.
⦁ Automotivarte. Es la actitud, el motor que nos llevará al éxito. Siempre seremos nosotros los que nos impulsaremos hacia el éxito, aunque contemos con el ánimo y apoyo de otras personas. Creer en nuestras capacidades nos ayudará siempre a conseguirlo.
⦁ Comprender y aceptar emociones. No todo será llegar a objetivos, también debemos aprender a mantener y potenciar nuestra salud mental y mantener un equilibrio emocional.
⦁ Ser resiliente. Es la capacidad para hacer frente a las adversidades de la vida saliendo fortalecido de ellas. Con el tiempo recordaremos todo lo que hemos superado en el camino y la fortaleza conseguida.
⦁ Salir de tu zona de confort. El primer paso es dejar de hacer lo mismo, hacer cosas distintas para que se produzca ese cambio. Si siempre hacemos lo mismo con la misma actitud el cambio en nosotros mismos, el progreso personal, nunca se dará porque nada cambiará. “Si quieres algo que nunca tuviste, debes hacer algo que nunca hiciste”.
“Cuando no podemos cambiar la situación a la que nos enfrentamos, el reto consiste en cambiarnos a nosotros” (Victor Frankl)
Por último, quiero recomendaros el libro de Victor Frankl “El hombre en busca de sentido”, es la narración autobiográfica de una persona que, a pesar de haber padecido sufrimientos físicos y morales, es capaz de mantenerse incólume y sobreponerse a ellos.
Comentarios recientes